Close
Type at least 1 character to search
Volver arriba

[vc_row row_content_width=»grid» css=».vc_custom_1644326351183{padding-top: 149px !important;padding-bottom: 32px !important;}»][vc_column]

Ruta las Cañadas

[/vc_column][/vc_row][vc_row row_content_width=»grid»][vc_column][vc_column_text]Para realizar a pie o en mountain bike*.
Distancia: 17,6 Km (ruta circular)
Tiempo estimado: 4h. 30min. (a pie)
Dificultad: baja
Señalización: pendiente de señalización.

*Durante el tramo que discurre pegado al arroyo de Ripas, es necesario sortear varios canchales, por lo que se precisa de cierta destreza.

Descripción:[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row row_content_width=»grid»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]La ruta se inicia en la plaza, en el centro del municipio, junto al mural cerámico de información turística.

Nos dirigimos por Calle Mayor dirección Este, dejando atrás el asfalto y continuando por el «Camino de Gálvez», este último se trata de una pista ancha de tierra en perfectas condiciones. Seguiremos las flechas indicadoras de “Tumbas Antropomorfas”.
A 2,5Km podemos elegir una ruta alternativa que sale a la izquierda o continuar por el mismo camino (en mejor estado) hasta el Kilómetro 3,3.

Giramos a la izquierda, saliendo del Camino de Gálvez, para continuar 600 metros más hasta llegar a las Tumbas Antropomorfas que están situadas en la margen del Arroyo de Ripas.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»4063″ img_size=»full» add_caption=»yes» alignment=»center» onclick=»link_image»][/vc_column][/vc_row][vc_row row_content_width=»grid»][vc_column][vc_empty_space][vc_btn title=»Saber más sobre las Tumbas Antropomorfas» color=»warning» link=»url:http%3A%2F%2Fsanmartindemontalban.com%2Ftumbas-antropomorfas%2F|title:Tumbas%20Antropomorfas»][vc_empty_space][vc_column_text]Al encontrarnos en el trazado de la Cañada Real Segoviana es habitual ver hitos de “Vía Pecuaria”.

Continuamos 840 metros dirección Norte (río abajo).

Veremos la caseta de un pozo, y a la misma altura saldremos del camino, continuando 3 Km por el sendero que serpentea siempre pegado al Arroyo aprovechando las trochas que las vacas han dejado a su paso. [/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row row_content_width=»grid»][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»4064″ img_size=»full» add_caption=»yes» alignment=»center» onclick=»link_image»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»4065″ img_size=»full» add_caption=»yes» alignment=»center» onclick=»link_image»][/vc_column][/vc_row][vc_row row_content_width=»grid»][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]Llegados a este punto veremos una hilada de chopos, unas casas viejas y un camino. Dejaremos el sendero y continuaremos a la izquierda por él durante 1Km, dirección Oeste (Camino Real de Melque a Gálvez).

Nos topamos con unas naves viejas y una intersección. Giramos a la izquierda (Camino de la Pedernala). Dejamos atrás una caseta de luz antigua y 100 metros más adelante cogeremos el camino de la derecha siguiendo las torres de tendido eléctrico. Si avanzamos un poco, podemos ver en el horizonte, Santa Mª de Melque.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row row_content_width=»grid»][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»4068″ img_size=»full» add_caption=»yes» alignment=»center» onclick=»link_image»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»4069″ img_size=»full» add_caption=»yes» alignment=»center» onclick=»link_image»][/vc_column][/vc_row][vc_row row_content_width=»grid»][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]A 450 metros cruza otro camino, giraremos a la izquierda (Vereda Cabritera).

Seguiremos por la Cabritera 1,76 Km.

Nuevamente otra intersección, en este punto la pista está asfaltada. Podemos desviarnos a la derecha para visitar Melque que está a 580 m, o seguir nuestro recorrido girando a la izquierda. [/vc_column_text][vc_empty_space][vc_btn title=»Saber más sobre Melque» color=»warning» link=»url:http%3A%2F%2Fsanmartindemontalban.com%2Fsanta-maria-de-melque%2F|title:Santa%20Mar%C3%ADa%20de%20Melque»][vc_column_text]1 Km más adelante cogeremos el camino que sale a la izquierda (Camino de Melque), dejando el vial asfaltado.

Permanecemos en el camino principal 4,43 Km hasta llegar al Municipio.

Cruzamos la carretera a la altura de la piscina y subimos por Calle La Lancha hasta llegar a la Plaza.

Incremento/pérdida de elevación: 231m, -231m
Pendiente máxima: 9.7%, -7.9% Pendiente media: 2.4%, -2.1%[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=»4070″ img_size=»full» add_caption=»yes» alignment=»center» onclick=»link_image»][vc_empty_space][vc_column_text][/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]qr las cañadas my maps QR LAS CAÑADAS WIKI[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Ayuntamiento San Martín de Montalbán
Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner